El programa está orientado a formar graduados que contribuyan al desarrollo de disciplinas orientadas al conocimiento de ecosistemas naturales y de baja intervención con énfasis en la Región de Magallanes y Antártica Chilena: profesionales capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en manejo y conservación de recursos naturales con énfasis en diversos aspectos de ambientes marinos y terrestres subantárticos y antárticos (entre ellos, con preparación científica para asesorar técnicamente a organismos estatales o privados en los ámbitos de la Ecología, Biología de la Conservación, Manejo de Recursos y disciplinas afines.

El Magíster tiene una larga tradición en el territorio austral como el programa más longevo de la Patagonia, tanto chilena como argentina, el programa ha ido adaptando los contenidos y temáticas de investigación en biodiversidad, procesos ecológicos, ética ambiental enfocándose en las singularidades y atributos naturales únicos del territorio subantártico. Actualmente tiene un nutrido claustro de académicos y profesores asociados, dentro y fuera de la Universidad de Magallanes, especializados en ecosistemas marinos y terrestres, así como con la interacción marino-terrestre.

Con 4 semestres de duración, su modalidad es presencial en la ciudad de Punta Arenas, con horario vespertino lo que permite compatibilizar estudios con trabajo.

Este Magíster se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de manera que podrá postular a la convocatoria de Beca ANID de Magíster. Puede consultar por más información del programa y los detalles para la postulación en el enlace: https://vriip.umag.cl/postgrado/magister-en-ciencias-mencion-manejo-y-conservacion-de-recursos-naturales-en-ambientes-subantarticos/